ORACIONES CONDICIONALES. Ejercicio 2 Las ORACIONES CONDICIONALES son las oraciones subordinadas que expresan una condición mediante el nexo «SI». También usan otros nexos subordinados condicionales como «siempre que» o «a condición de que». Tienen varias posibles estructuras y usan tiempos verbales de indicativo y de subjuntivo. Aquí tienes un repaso a esas estructuras condicionales y después un ejercicio con 10 frases para practicar. Tienes las respuestas abajo La oración condicional: estructuras y tipos Antes de hacer esteVer más
ORACIONES CONDICIONALES. Ejercicio
ORACIONES CONDICIONALES Las ORACIONES CONDICIONALES son las oraciones subordinadas que expresan una condición mediante el nexo «SI». También usan otros nexos subordinados condicionales como «siempre que« o «a condición de que«. Tienen varias posibles estructuras y usan tiempos verbales de indicativo y de subjuntivo. Aquí tienes un ejercicio para practicar y su respuesta, abajo. Estructura de la oración condicional Si no estás seguro de la teoría y del uso de los tiempos verbales: Primero mira la ORACIÓN CONDICIONAL «SI» Después haz este ejercicioVer más
ORACIÓN CONDICIONAL. «SI». Estructuras y ejemplos
ORACIÓN CONDICIONAL. «SI». Estructuras y ejemplos Las ORACIONES CONDICIONALES son las oraciones subordinadas que expresan una condición mediante el nexo «SI». También usan otros nexos subordinados condicionales como «siempre que» o «a condición de que». Tienen varias posibles estructuras y usan tiempos verbales de indicativo y de subjuntivo. Aquí tienes las estructuras condicionales. Ejercicios para practicar Después puedes practicar con estos ejercicios: ORACIÓN CONDICIONAL. Ejercicio ORACIÓN CONDICIONAL. Ejercicio 2 LA ORACIÓN CONDICIONAL. ESTRUCTURAS 1. Oración condicional realVer más
PRESENTE DE SUBJUNTIVO. Forma
PRESENTE DE SUBJUNTIVO. Forma En español debemos diferenciar entre INDICATIVO y SUBJUNTIVO. Empezamos por el subjuntivo. Las formas del PRESENTE DE SUBJUNTIVO son fáciles. Hay pocos verbos irregulares. Los otros verbos se forman partiendo de la 1ª persona del presente de indicativo y cambiando solo la desinencia final. Después debes estudiar bien los usos de este tiempo. Mira también…. 750 FRASES CON SUBJUNTIVO LOS VERBOS EN SUBJUNTIVO 12 USOS BÁSICOS DEL SUBJUNTIVO GRAMÁTICA BÁSICA ESPAÑOLA. LOSVer más
12 USOS BÁSICOS DEL SUBJUNTIVO
En español hay tres modos: indicativo, subjuntivo e imperativo. Los hispanohablantes usamos el subjuntivo sin problema, de forma inconsciente, pero el subjuntivo plantea muchos problemas a los extranjeros que estudian español. Esta estrada está destinada a los estudiantes de Español Lengua Extranjeros (ELE). Estudiamos los usos básicos del subjuntivo y vemos muchos ejemplos. LOS TRES MODOS DEL ESPAÑOL Antes de empezar con el subjuntivo, conviene que sepas que en español hay tres modos: INDICATIVO LoVer más